En la reunión celebrada el pasado día 20 de febrero en la sede de la empresa Conforama se dio por finalizado el periodo de consultas que se había iniciado el pasado día 20 de enero, como consecuencia del ERE que la empresa había presentado ante la situación económica que venía teniendo la empresa en los últimos tres años.
Comentaros que de las pretensiones iníciales de la empresa que había elevado el número de trabajadores afectados a cerca de los 139, entre extinciones y modificaciones sustanciales; finalmente han quedado afectado 78 trabajadores y trabajadoras.
El acuerdo, que ha sido ratificado por el conjunto del comité Intercentros, supone:
• Cierre de los centros de trabajo de Artea, y Murcia y Almacén de Baracaldo.
• Así mismo estarían afectados las oficinas centrales, y tres puestos de trabajo del centro de Baracaldo. Con respecto a este centro se abre un periodo de adscripción voluntaria de quince días, para intentar minorar la extinción forzosa del centro de Baracaldo. Igualmente este plazo queda abierto para los trabajadores de Artea, así como para ambos centros la posibilidad de aceptación de modificación de condiciones con permanencia del puesto de trabajo.
• Las fechas para los cierres quedan fijadas en Artea el 15 de abril, en Kareaga el 30 de mayo y en Murcia el 30 de abril de este año.
• Se fija una indemnización para los trabajadores afectados consistente en 35 días de salario por cada año de trabajo sin tope de anualidades.
• Así mismo se fija que el salario de referencia es la totalidad del salario percibido, tanto fijo como variable.
• Se mantiene el actual sistema de incentivos en los términos que esta pactado, y por tanto la empresa renuncia a su pretensión de congelar el sistema.
• Así mismo queda la empresa comprometida a revisar los salarios conforme determine el convenio de grandes almacenes renunciando con ello al pretendido descuelgue salarial que había propuesto.
• La empresa se compromete a la contratación de un servicio de asesoría externa para el seguimiento y búsqueda de empleo de los trabajadores afectados por el ERE.
• Finalmente la empresa se compromete a en un periodo de tres años a no proceder a la extinción de ningún contrato de trabajo mediante la presentación de nuevos expedientes; y en el caso de que por razones económicas, u organizativas así fuese, las indemnizaciones mínimas serán las aquí pactadas.
Desde la UGT, consideramos que a pesar de las medidas tan traumáticas para el conjunto de trabajadores afectados y para el conjunto de la plantilla que supondrá la aplicación de lo aquí acordado, debemos tener en cuenta que de las pretensiones iníciales de la empresa hemos logrado reducirlas al mínimo necesario con la idea de hacer viable de cara al futuro al conjunto de la empresa.
En este sentido confiamos que el esfuerzo que hoy hacen los trabajadores y trabajadoras de Conforama sea garantía del mantenimiento de la actividad y sobre todo de recuperación y lanzamiento del conjunto de la empresa.