Formación Continua
Comercio?Hostelería-Turismo?Juego
Sábado, 05/06/2010
¡Estrenamos web! CHTJUGT.NET: más visible, más conectada, más flexible, más multimedia
Portada > noticia
UGT considera que La Unión Europea ha desertado de sí misma

Cándido Méndez pedirá en el Comité Ejecutivo de la CES una respuesta sindical ante los recortes sociales en Europa

  • ImprimirImprimir
31/05/2010

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el secretario de Política Internacional del Sindicato, Manuel Bonmati, participan mañana martes, 1 de junio, en el Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos que se desarrolla en Bruselas. En esta reunión, UGT transmitirá su profunda preocupación y su rechazo en relación con la deriva que ha tomado la UE a la hora de combatir la crisis económica.

El sindicato considera que la ?Unión Europea ha desertado de sí misma? y en vez de apostar, decididamente, por una estrategia de entrada para el empleo, el crecimiento económico y una mejor regulación de los mercados financieros ha optado por una salida prematura, en términos de consolidación fiscal. Es decir, en vez de priorizar la lucha contra el paro y establecer políticas para propiciar la recuperación económica y garantizar la cohesión social, se está planteando, como estrategia exclusiva, la lucha contra el déficit público y la contención de la deuda, lo que está propiciando recortes sociales en gran parte de los países de la UE (Grecia, España, Irlanda, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, etc.)

Por eso, UGT, conjuntamente con CCOO, va a proponer que la CES apruebe una resolución para que, a nivel europeo, se pueda dar una respuesta sindical a esta salida errónea que plantea la UE. Una salida que tampoco tendrá resultados positivos en términos de consolidación fiscal, porque el planteamiento de priorizar el déficit lo que va a provocar es un retraso general en la recuperación de la economía, un aumento del paro y no conseguirá el objetivo de recortar los déficits en los plazos establecidos.

El secretario general de UGT advertía hace unos días de la paradoja que plantean los organismos internacionales. Por un lado, exigen y aplauden las políticas de recorte de déficit y, por otro lado, alertan de que estas políticas van a lastrar las posibilidades de crecimiento económico y, por tanto, van a retrasar la salida de la propia crisis económica. Así, el director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, ha reconocido ya que ?no está escrito en mármol? que haya que alcanzar el déficit del 3% en el 2012 o en el 2013 y advertía del exceso de celo en las políticas de austeridad porque podían poner en jaque el crecimiento económico.

Por lo tanto, ante esta situación, ante este doble lenguaje, que al final lo padecen las personas y las sociedades europeas y, además, no van a resolver los graves problemas que tienen el conjunto de países europeos, los sindicatos deben dar una respuesta unitaria.

  • |
  • ImprimirImprimir
Cándido Méndez pedirá en el Comité Ejecutivo de la CES una respuesta sindical ante los recortes sociales en Europa
CHTJ-UGT. Avenida de América, 25 - 4ª planta ? Tel. ? Fax ? Madrid
chtjugt.com UNI UGT Confederal IUF-UITA-IUL Imatek