? La Confederación Europea de Sindicatos convoca una campaña informativa y de movilización en todos los países europeos durante los próximos meses
El Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), reunido en Bruselas los 3 y 4 de diciembre, ha decidido realizar una campaña informativa y de movilización en todos los países europeos en los próximos meses con el objetivo de dar a conocer su .
El plan destaca cómo Europa puede salir de la crisis mediante la inversión en el crecimiento sostenible y el empleo a través de una estrategia de recuperación basada en la inversión de un 2% adicional del PIB por año, durante un período de 10 años, en una nueva base industrial y la creación de empleo de calidad y oportunidades de educación.
El nuevo plan de estímulo creará hasta 11 millones de nuevos puestos de trabajo en Europa y ayudará a la recuperación económica y social y sostenible en la próxima década.
En el mismo momento en que Europa sigue haciendo frente a una crisis económica, la CES hace un llamamiento para un cambio real cara a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo año, con el manifiesto que adoptó en la reunión del Comité Ejecutivo del 22 y 23 de octubre bajo el lema .
En ese manifiesto, la CES aboga por una nueva Europa basada en más igualdad, más empleo y más protección a los ciudadanos. Después de cinco años de crisis económica y social, las políticas de austeridad no han logrado llevar la recuperación a Europa, que ha visto como su economía se estanca, sus jóvenes están abocados al desempleo y a la emigración una mayor brecha entre Estados miembros.
Por ello, el movimiento sindical europeo aboga por un plan de recuperación basado en mayores inversiones y cuyo objetivo sea crear una mayor solidaridad en Europa, bajo los principios de la democracia, la estabilidad y la cohesión.