La frustración con la que volvemos los delegados que en representación de todos los trabajadores de Leroy, después de la reunión del comité intercentros con la empresa, se hace patente en la falta de voluntad de la dirección de llegar acuerdos que hagan posible unas mejores condiciones laborales en nuestra empresa.
En todos los puntos tratados no se llega a acuerdo alguno y habrá que ejercer las acciones sindicales y las campañas de sensibilidad pública oportunas, ya que el dialogo y la buena fe no llegan a ninguna parte.
Le recordamos los malos procedimientos que realizan y exigimos que se modifique el modelo de liquidación, para los casos de excedencia, y se haga constar que se trata de una suspensión temporal del contrato y no de un finiquito con extinción. Pero dicen que el sistema informático es costoso modificarlo y que no hay mala fe.
Sobre las vacaciones que se pierden cuando estas de baja, es por que esta establecido en el horario anual, pero los accidentes laborales no están en el calendario, será en las malas condiciones de seguridad y de estrés que estamos sometidos en el día a día.
Los despidos improcedentes, vamos según ellos, contadísimos y que los despidos son ?valorados en conciencia?. Cuando están dejando en la indefensión a trabajadores con años de profesionalidad.
Exigimos el cumplimiento del artículo 14 del convenio colectivo y que, cuando un trabajador realice funciones de categoría superior se abone y conste en nómina un complemento de movilidad funcional, ya que, en algunos casos se da esta situación y no se formaliza por escrito ni tampoco se percibe complemento alguno.
Con la necesidad de un protocolo de actuación con los trabajadores de la empresa que realiza un seguimiento y control de las bajas por enfermedad y accidente no laboral (Nuevas Prestaciones Médicas) que garantice la protección de datos y el derecho a la intimidad.
Es por lo que vamos a realizar una recogida de firmas, UGT y CC.OO. en contra de la implantación de un sistema coercitivo contra los trabajadores.
El único tema acordado ha sido la posibilidad que tienen todos los trabajadores de prorratear la tres pagas extras de manera voluntaria. En la reunión anterior la empresa dio la posibilidad de que las pagos pudieran prorratearse en 12 de forma voluntaria para los trabajadores que actualmente se encuentran en plantilla. Así mismo omitir el recibo de las pagos extraordinarios e incluirlo en el de la nómina del mes correspondiente. Y la obligatoriedad para las nuevas incorporaciones del prorrateo de las pagos. En lo último nos opusimos UGT y CCOO, ya que suponía una discriminación e incumplimiento del convenio. La dirección accede a nuestra propuesta.
En conclusión, la campaña, que en los periódicos realiza la empresa, para contratar trabajadores con lemas como ?buscamos personas ?o ?la revolución está el Leroy?. No la entendemos, con la poca voluntad que tienen en hacer a los trabajadores, más felices teniendo los resultados de cuentas tan espectaculares, sencillamente da vergüenza que no lleguen acuerdos, como por ejemplo el que un trabajador que por estar en baja laboral pierda el derecho a las vacaciones.